Astroparty 2025
Este fin de semana en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera y en Ossa de Montiel, dentro de las actividades de la comarca como Destino Turístico Starlight se celebra la Astroparty 2025, organizada por SACAM y la Mesa Starlight con la colaboración de la UCLM y el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha en la que se propone un completo programa de actividades que incluye «como plato fuerte» observaciones solares y nocturnas con telescopios, con propuestas más populares y otras más específicas, en torno a la astrofotografía, en un espacio natural único, elegido «para unir el patrimonio natural y el astronómico y que el primero nos sirva de tirón para acercar el segundo a la ciudadanía», tal y como ha detallado Juan Parras, coordinador de Starlight SACAM.
También ha explicado el resto de propuestas preparadas, que incluyen talleres de construcción de relojes de sol y planisferios celestes; charlas científicas sobre el Sol, la astrofísica y el universo digital; un planetario con gafas 3D y exposición; o astro-teatro didáctico para público familiar.
Parra también ha explicado que esta iniciativa permite «concienciar y visibilizar el cielo como patrimonio de todos», lamentando la contaminación lumínica y la polución nocturna «con un incremento del 10 por ciento anual», y ha puesto en valor que «en esta provincia se puede ver lo que casi el 80 por ciento de la humanidad no puede disfrutar».
En esta línea, ha señalado que el objetivo que persiguen es «acercar la astronomía a las propias comarcas, a la infancia y juventud y atraer, a través del astroturismo, gente a nuestra provincia». De ahí la importancia de las actividades que llevan a cabo, como es el caso de esta Astroparty, que ya cuenta con 150 plazas reservadas, «pero todavía quedan plazas disponibles», remarcando que las empresas que realizan las actividades son de la comarca.